La evolución de la sociedad ha permitido que hoy en día un computador pueda realizar tareas y manejar datos obedeciendo secuencias de pasos lógicos. Estos pasos son creados por el hombre dada la necesidad de solucionar problemas, y se conocen con el nombre de algoritmos, los cuales son llevados del lenguaje natural a un computador mediante un lenguaje de programación. ¿Qué es algoritmo? Un algoritmo es una secuencia lógica y finita de pasos que permite solucionar un problema o cumplir con un objetivo. Los algoritmos deben ser precisos e indicar el orden lógico de realización de cada uno de los pasos, debe ser definido y esto quiere decir que si se ejecuta un algoritmo varias veces se debe obtener siempre el mismo resultado, también debe ser finito o sea debe iniciar con una acción y terminar con un resultado o solución de un problema. Cuando se elabora un algoritmo se debe tener en cuenta lo siguiente.
¿Qué es pensamiento algorítmico? Pensamiento algorítmico es la capacidad de
entender, ejecutar, evaluar y crear algoritmos. Vamos a discutir cada una de
estas ideas por separado. ´ Ser
un PENSADOR ALGORÍTMICO necesita la capacidad de comprender y ejecutar
algoritmos. Para algunas personas es fácil de seguir una serie de instrucciones
precisas, mientras que otras personas les resulta muy difícil. Algunas personas
parecen carecer de la paciencia y la diligencia necesaria para seguir un plan
paso a paso. Sin embargo, esta es una habilidad valiosa que todas las personas
deben dominar. Pensamiento algorítmico requiere paciencia debido a que cada
instrucción se debe ejecutar en su secuencia correcta sin saltar por delante o
"pasando por alto" algunos de la s instrucciones. Además, pensamiento
algorítmico requiere diligencia y perseverancia. A menudo es tedioso para
seguir los pasos de un algoritmo complejo y la gente a veces no logra completar
un algoritmo porque, simplemente, "se dan por vencidos." El Pensamiento algorítmico también requiere la
capacidad de evaluar algoritmos. Esto implica la determinación de si un
algoritmo realmente resuelve una tarea dada. El pensamiento algorítmico incluye la capacidad
de crear nuevos algoritmos. Este es probablemente el aspecto más desafiante del
pensamiento algorítmico. Dada una tarea, se puede crear una serie de precisas,
instrucciones paso a paso que siempre resuelve la tarea correctamente?
Obviamente, la complejidad de la tarea tiene un gran impacto en la complejidad
de un algoritmo que cumplir con la tarea. Herramientas para desarrollar el pensamiento algorítmico1.- Diagramas de flujo:Son muy útiles para iniciar con la representación gráfica de los algoritmos cotidianos y para aprender los principios sobre la instrucción de los algoritmos, al término de usar diagramas de flujo, desarrollas técnicas de construcción y representación de algoritmos.2.- Scratch:Será de utilidad para desarrollar proyectos básicos de animación y de otro tipo para crear aplicaciones sencillas mediante el desarrollo de algoritmos representados en rompecabezas o por bloques.3.- Blockly:Blockly es una programación básica que te ayuda a interactuar en contextos distintos a los de scratch y que se programa en la web por google: https://code.google.com/p/blockly/4.- El lenguaje C:Una opción ideal para implementar programas desde los más simples hasta los más complejos. Existe una variedad de compiladores para el lenguaje C.Características de los algoritmos
Fuentes: |
PENSAMIENTO ALGORÍTMICO
Muy buena información e interesante..
ResponderEliminarMuy buena y precisa información, sera de ayuda para entender mejor la temática.
ResponderEliminarEn resumen un algoritmo es un patrón de pasos a seguir para la solución de eu objetivo
ResponderEliminarEN CONCLUSIÓN EL TEMA QUE HAS HECHO ES UN TEMA MUY GENIAL PORQUE TRATA SOBRE LOS ALGORITMOS PARA LLEGAR A UNA SOLUCIÓN DE UN OBJETIVO EN BASE EL TRABAJO ESTA MUY ESTRUCTURA TIENE DE TODO
ResponderEliminarQue buena información
ResponderEliminarGracias por la información, estuvo muy clara , sobre todo específica 👌
ResponderEliminaruna información muy exacta y explícita de la manera que procede un algoritmo de una manera muy exacta y en procesos
ResponderEliminarMe sacastes de la duda ahora lo tengo muy claro. Muchas gracias
ResponderEliminarEl contenido tiene información breve y precisa para poder comprender acerca de este tema, me gusto.
ResponderEliminarSo me gusta tu investigacion es muy concreta tu información felicidades
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarMuy Buena Información Clara y Precisa
ResponderEliminarTe agradezco Mucho porque está muy interesante la información me ayudastes a conocer más sobre lo que es un pensamiento algoritmico sobre todas las herramientas que está contiene
ResponderEliminarInformación interesante y necesaria que se necesita conocer para el desarrollo de ciertas actividades
ResponderEliminar